top of page

Quiénes Somos

Nacimos en febrero del año 2018 en la Ciudad de México, México. Somos un proyecto ético, autogestivo y político feminista situado en el Feminismo Descolonial, antirracista, ecofeminista e interesado en el fortalecimiento comunitario.

Nos interesa trabajar en nuestros diversos proyectos desde la Experiencia Situada, como una postura ética y política que nos permite recolocarnos desde el contexto y hace de la experiencia nuestro eje principal. Ofrecemos consultorías, cursos, talleres, conversatorios, procesos grupales desde metodologías populares, psicoterapia individual y grupal.

Nuestra apuesta colectiva

Lineamientos Éticos 

  • Ética del cuidado y de la escucha

  • Respeto por la autonomía y la autogestión

  • Despatologización del sufrimiento

  • Confidencialidad y acompañamiento consciente

  • Justicia social como horizonte ético

 

Lineamientos Metodológicos 

 

  • Metodologías feministas, antipatriarcales y horizontales

  • Co-construcción del conocimiento

  • Covisión y ruta de cuidados entre profesionales

  • Flexibilidad y adaptación contextual

  • Pedagogías sociopolíticas

  • Procesos no lineales ni normativosCuestionamos la idea de una supuesta  "cura".

Lineamientos Políticos 

 

  • Lucha contra las violencias estructurales

  • Transformación de las estructuras de poder

  • Creación de territorialidades organizativas nuevas

  • Reconocimiento de los saberes populares y ancestrales

  • Posicionamiento Situado como práctica política

  • Resistencia y dignificación

Equipa COORDINADORA de Insurrectas en Red

Gabriela Cervantes

Cofundadora. Soy mujer gemela, originaria de Xochimilco, y desde ahí nace mi conexión con la tierra. Cuido con amor las plantas que me acompañan y encuentro en el té un camino de calma, ritual y reconexión. Me interpela profundamente el deseo de que las mujeres puedan creer en sí mismas, confiar en su poder y vivir en autonomía.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 19.50.53_047700a9.jpg

Yael Rivera

Cofundadora. Soy una mujer morocha y periférica, me interesa el cuidado de la Tierra. Soy practicante de las artes visuales y plásticas, tomo fotografías, siembro plantas y lucho por las desigualdades desde la digna rabia. 

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 14.11.16_e04cb626.jpg

Diana Triviño

Cofundadora. Soy mujer migrante, me importa la Tierra, las relaciones que la habitan, y la dignidad de las vidas que muchas veces se quedan fuera de las narrativas oficiales.

photo_2025-09-29_15-16-05.jpg

Sandra Montalvo

Cofundadora. Practicante del psicoanálisis  y perita psicosocial que lucha desde su labor profesional por la verdad y por una vida digna. Soy nadadora, amante de los animales y aficionada a la comida y las salsas.

EQUIPA DE INSURRECTAS EN RED

photo_2025-09-10_22-27-37.jpg

Astrid Tovar

photo_2025-09-26_16-15-15.jpg

ANA LAURA ALBOR

Soy diseñadora gráfica de formación, con una trayectoria enfocada en la comunicación visual y el marketing digital. Encuentro inspiración en lo espiritual y en la búsqueda de equilibrio. Creo en el poder de las ideas, en la energía de las palabras y en la importancia de trabajar desde la autenticidad.

Soy una mujer de cuerpo no hegemónico, me gusta mucho escuchar música y mirar las nubes buscando formas. 
Busco desmantelar discursos dominantes que no nos permiten experimentar la vida de acuerdo a nuestras esperanzas y sueños.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 19.27.35.jpeg

María José carrasco

Soy mamá perruna de tres salchis que son mi adoración. Disfruto de planes tranquilos, leer, ver series, pasear con mis salchis, escuchar podcast, pasar tiempo en la naturaleza. Me interesan los temas de derechos humanos y justicia social, creo en el poder de las comunidades como refugio, sostén y motor de cambio.

©2020 por Insurrectas en Red. Creada con Wix.com

bottom of page